Marcell Castillo
HABLEMOS DE PILATES
¿Instructora o Profesora de Pilates?
Se acerca más el concepto de Facilitadora. Entrego a las personas, herramientas necesarias para lograr una buena higiene postural y así, poder realizar labores cotidianas con movimientos más orgánicos.
“Contrología” como fue llamado en sus inicios, es un complemento entre cuerpo, mente y espíritu. Con el método, las personas aprenden a controlar los movimientos del cuerpo de forma consciente, y a través de la repetición de los ejercicios, de forma gradual, se adquiere un ritmo natural, en actividades cotidianas, cómo por ejemplo: caminar, manera de trabajar y jugar. Es importante ir de menos a más, conociendo el propio cuerpo e incorporando en el día a día los principios fundamentales del método. Algo tan simple como “imagina que te halan de un hilo la coronilla y la columna vertebral hacia el cielo” puede generar el cambio en la postura de la persona…
A mis alumnos les hablo de respiración consciente, qué equivale a una “ducha interna”, lo que permite una limpieza del cuerpo con la circulación sanguínea. Los ejercicios de “Contrología” llevan sangre fresca y pura, a cada fibra muscular del cuerpo.
La columna nos sostiene:
Por naturaleza la columna de un bebé para aprender a sentarse ó caminar debe aprender a sostener su cabeza, por lo que si el bebé controla mantener la cabeza erguida, podrá ir paulatinamente el equilibrio del resto de su cuerpo. Al hacerse adulto, los malos hábitos posturales y la misma vida ajetreada, hacen que nuestra cabeza siempre esté por delante y "desconectada" del resto, esto es porque estamos con los pensamientos por delante de nuestro cuerpo. Cuando la columna está engrifada, el cuerpo entero está fuera de su alineación natural y se desequilibra. Pilates aporta a la reeducación postural.

¿Por qué Pilates se hace por niveles?
El método, fue creado con el objetivo que cualquiera puede practicarlo: niños, personas con dolencias y/o patologías, bailarines, deportistas, adultos mayores. Y el nivel está directamente relacionado con las aptitudes y características físicas de cada persona, aprender a escuchar al cuerpo, ser constante y disciplinado, permitirá ir progresando cada vez más en la progresión de la práctica.
Las necesidades de cada persona son diferentes, es por esto que trabajo en diferentes modalidades:
Pre Pilates.
Pilates Adaptado (tercera y cuarta edad, embarazadas)
Introductorio – básico
Básico intermedio
Intermedio - Avanzado

Beneficios
Los beneficios dependen de cada persona, de los objetivos personales No tan sólo tonifica y modela músculos del cuerpo, mejora el rango articular, flexibilidad y funcionamiento de órganos, además aclara la mente y trabaja la voluntad.
Si nunca has practicado Pilates, te invito a explorar esta disciplina y verás como cambia tu calidad de vida. Como decía Joseph Pilates:
En 10 sesiones, sentirás la diferencia. En 20 sesiones, verás la diferencia. En 30 sesiones tu cuerpo habrá cambiado por completo.
